El evento organizado por el Banco de Alimentos Perú convirtió cada entrada en alimento para miles de personas en situación de inseguridad alimentaria

Arena 1 de San Miguel vibró el sábado con la energía y el compromiso de más de 5 mil asistentes que se unieron al festival “Voces por la Alimentación”, el primer evento musical solidario del país en el que el entretenimiento se transformó en ayuda directa para miles de familias en el Perú que se encuentran en inseguridad alimentaria.

Con una cartelera de lujo integrada por los Hermanos Yaipén, Son Tentación, Río, Danni Úbeda, Combinación de La Habana, Supo Band y otros artistas que hicieron bailar y emocionar al público durante más de 13 horas de música en vivo, el festival demostró que la cultura y la solidaridad pueden ir de la mano para generar un impacto real.

Cada entrada al evento se tradujo en raciones de comida que serán distribuidas por el Banco de Alimentos Perú (BAP) a cientos de ollas comunes, comedores populares, albergues y otras organizaciones sociales en todo el país. El total recaudado permitirá ampliar la cobertura de atención alimentaria a más comunidades en situación de vulnerabilidad en 23 regiones del Perú.

“Es muy importante haber reunido a tantas personas bajo una causa que nos necesita a todos. Alimentar no solo es un acto de solidaridad, es también una manera de construir futuro”, señaló Daniela Osores, gerente general del BAP.

El evento incluyó zonas interactivas, activaciones de marca, juegos, foodtrucks y DJ’s en vivo como Dj Darzu, Dj Patrick y Dj Bacano, en un ambiente único y festivo que demostró que ayudar también puede ser una experiencia emocionante.

“Voces por la Alimentación” contó con el valioso respaldo de importantes empresas de distintos sectores como Plaza Vea, Grupo Coril, Alicorp, Nestlé, Tottus, Lindley, Molitalia, Sal Marina Emsal, Bolsapp, Tigo, ByD, Pacífico Seguros, Pamolsa, Zalo, Latina, Kupro, Unimpro y Apdayc, y se realizó en el marco del 11º aniversario del Banco de Alimentos Perú, organización que cada mes atiende a más de 300 mil personas con alimentos rescatados de supermercados, empresas agroindustriales y mercados de abasto.

Esta primera edición marca el inicio de una nueva forma de involucrar a la ciudadanía en la lucha contra el hambre, promoviendo conciencia social, empatía y acción colectiva.

Acerca de Banco de Alimentos Perú

El Banco de Alimentos Perú (BAP) es una organización privada sin fines de lucro que se fundó el 2014 cuya misión es luchar contra el hambre y el desperdicio de alimentos de manera pionera y sin precedentes en 19 regiones del país; rescatan alimentos y productos que han perdido su valor comercial y que se encuentran aptos para el consumo o uso humano para distribuirlos de manera efectiva y sostenibles a diversas comunidades en situación de vulnerabilidad alimentaria en todo el Perú, como comedores populares, ollas comunes, albergues, asilos, asentamientos humanos, colegios, entre otros.