Grupo musical de estilo cumbia fusión nacido el año 2023 que tiene como director general al cantante, compositor y artista visual Omar Ayala y como arreglista y coordinador musical al guitarrista Pedro Cerezo (Pedro Van Peter)

Las influencias del sonido de los Orgánicos del Perú abarcan ritmos como el rock, la cumbia amazónica, la chicha, el reggae, la balada romántica, la salsa y el ska. El grupo tiene en su haber diez temas propios los cuales fueron grabados primero en Orange Studios del Callao y luego mezclados y masterizados por el productor Jaime Peña.

Omar Ayala el director, cantante y compositor es un artista visual cusqueño que trabajó esporádicamente entre los años 2008 a 2015 con el grupo de cumbia Psicodélica los “Chápillacs de Arequipa” para los cuales compuso temas como “Cada noche me pierdo”, “Mariano Melgar” y “Soldados de la noche”. Esta última canción es tocada por Los Chápillcas y por el rockero Daniel F para una sesión de video para la productora Descabellado Records.

Ayala llega a Lima a finales del año 2022 con el objetivo de buscar músicos y estudios de grabación con los cuales pueda trabajar sus composiciones de cumbia. Es así que en medio de su búsqueda se encuentra con el guitarrista Pedro Cerezo (PEDRO VAN PETER) el cual se desempeñaba como docente dictando el curso de música y también como guitarrista principal con las agrupaciones Pachanga Express y la banda Ever After. Cerezo tenía una amplia experiencia musical en la ciudad de Lima y además ya que había tocado para numerosas orquestas de diferentes estilos musicales tanto en Perú, Colombia y Venezuela.

Ayala y Cerezo deciden unir sus talentos y apoyados junto a otros músicos empiezan a grabar los temas en Orange Studios comenzando por la canción “Ella y él” la cual Ayala ya había compuesto hacía unos siete años atrás. Luego, la inspiración fue llegando rápidamente y así aparecieron nuevos temas como Plaza San Martín, Yda y vuelta, Sábado en la selva, etc. que fueron compuestos por Ayala y grabados durante todo el año 2023.

El nombre “Los Orgánicos del Perú” proviene de una expresión metafórica la cual hace una referencia a la creación artística manifestando que toda obra humana parte de una creación natural y/o visceral la cual se podría denominar “inspiración orgánica”. Según Omar Ayala en el

proceso de una creación artística no solamente participa el cerebro como normalmente se podría creer sino que también participan todos los demás órganos, células y tejidos del cuerpo humano en conjunto para construir entre ellos una obra de arte. En ese sentido el nombre “Los Orgánicos del Perú” se podría traducir como el sonido de los órganos o el sonido visceral proveniente del Perú.

Redes https://esponsor.com/losorganicosperu

Es una canción de estilo cumbia amazónica compuesta por Omar Ayala con arreglos del guitarrista Pedro Van Peter

El video clip fue grabado en la ciudad de Iquitos en agosto del año 2023. Contiene escenas donde Omar Ayala y Pedro Van Peter recorren algunos lugares de dicha ciudad como la plaza de armas de Iquitos, el río amazonas, el mercado de Belén entre otros. El clip también contiene escenas de animación que incluyen personajes que representan a algunos animales que habitan la amazonía peruana como son un gallito de las rocas, un caimán, un jaguar, un mono, una tortuga, un perezoso, un loro, un bufeo y un par de sirenas de río.

La canción tiene un ritmo bailable y sus letras hablan acerca de la fiesta y alegoría que se celebra en la amazonía peruana durante un día sábado. Así también se mencionan algunas ciudades de la selva peruana haciendo de esta manera una referencia a la “unión musical y festiva” que existe en nuestra amazonía.