Lima, enero de 2025. – En medio de las dificultades que enfrentan las familias de provincias con pacientes oncológicos, el albergue ‘Inspira’ se erige como un faro de esperanza y calidad de vida. Este espacio solidario, que ofrece alojamiento gratuito a pacientes y sus familias, se ha convertido en un oasis de apoyo para quienes conviven con el cáncer y buscan una oportunidad de tratamiento en Lima.
Desde su fundación en 2008 por el director Ricardo Phun, el albergue Inspira ha sostenido su funcionamiento gracias a la colaboración de personas, empresas e instituciones privadas comprometidas con esta noble causa. Una de las iniciativas clave para su sostenibilidad ha sido la organización de diversas campañas de reciclaje, como la recolección de botellas y tapas plásticas. La comercialización de estos materiales no solo genera fondos para el mantenimiento operativo del albergue, sino que también promueve la concienciación ambiental en la comunidad.
El apoyo de aliados como Radio Canto Grande y Radio Comas, empresas de la familia Saldaña Reátegui, y el sacerdote Víctor García, Vicario General Episcopal de S.J.L., ha sido fundamental. En su iglesia, el padre García motiva a los asistentes a sumarse a esta causa llevando tapas plásticas para su recolección y posterior reciclaje, una acción que demuestra que pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia.
“Necesitamos el apoyo de todos. Desde una funda reciclada hasta una donación económica, todo suma para seguir ayudando a más familias”, afirmó Ricardo Phun. La sostenibilidad de esta obra depende del compromiso de la sociedad, y las oportunidades para colaborar son muchas. Empresas, colegios y organizaciones pueden unirse a esta causa a través de actividades de voluntariado y campañas de recolección.
Los interesados en apoyar pueden visitar la página web oficial del albergue en http://www.inspira.org.pe o comunicarse mediante WhatsApp al +51 915 054 451. Cada contribución, por más pequeña que parezca, tiene el poder de transformar vidas.
El albergue Inspira es un recordatorio de que la solidaridad puede construir un futuro más inclusivo y humano. Con su labor incansable, no solo beneficia a los pacientes, sino que también inspira a la comunidad a trabajar junta por un objetivo común: brindar esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.