
Las principales organizaciones de radio y televisión del país expresamos nuestro firme rechazo a la intención del Gobierno de imponer una «franja informativa» obligatoria en los medios de comunicación durante los estados de emergencia. Esta propuesta constituye una grave intromisión en la independencia editorial y sienta un peligroso precedente de control gubernamental sobre la información.
Obligar a los medios a difundir contenidos establecidos por el Ejecutivo, vulnera los principios fundamentales de la democracia y atenta contra el derecho ciudadano a recibir información plural, veraz e independiente. La cobertura de los hechos de interés público debe responder a criterios editoriales autónomos, no a imposiciones estatales que distorsionen la función periodística.
El Estado cuenta con sus propios canales de comunicación para informar sobre sus acciones. En un sistema democrático, la lucha contra la delincuencia no puede utilizarse como pretexto para condicionar la agenda informativa de los medios privados, restringiendo la libertad de expresión y debilitando el rol fiscalizador del periodismo.
Rechazamos la propuesta y exigimos el respeto irrestricto a la independencia de los medios de comunicación; a las libertades de prensa y expresión, a la Constitución y los tratados internacionales.
Perú, 31 de marzo de 2025
Edgar Guevara Soto Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú) | Alex Samaniego Pletikosi Cámara Peruana de Radio y Televisión (CARTV) |
Herbert Martínez García Asociación Nacional de Radio y Televisión (ANRTV) | Pedro Tello Benitez Asociación Peruana de Radio y Televisión (APERTV) |
Para contacto: 944 944 002
Perú TV RADIOS SAC | Jr. Zorritos 1294 Ofi. 203 | Lima, 01 PE
