
- El evento reunirá lo último en maquinaria eléctrica, autos y motos de alta gama, junto a más de 500 marcas internacionales que consolidan el vínculo comercial entre Perú y China.
- innovación sobre ruedas: maquinaria, autos y tecnología de vanguardia llegarán a la ExpoChina 2025, el Centro de Exposiciones Jockey será el epicentro del avance industrial y comercial entre Perú y China, en paralelo con Perú Cargo Week, del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025, el recinto se convertirá en el corazón del comercio internacional con la realización de la ExpoChina 2025, en paralelo con Perú Cargo Week, eventos que reunirán a más de 500 marcas y 50,000 visitantes, entre autoridades nacionales, regionales y locales, compradores del sector público y privado, inversionistas y representantes comerciales de diversas partes del mundo.
Perú Cargo Week 2025, el evento especializado en transporte de carga, logística y comercio exterior más importante del país, busca impulsar la eficiencia de la cadena de suministro y fortalecer la posición del Perú como Hub logístico regional.
Entre 2010 y 2024, las exportaciones peruanas hacia China se incrementaron 4.6 veces. Según datos de la SUNAT, los envíos pasaron de US$ 5,437 millones en 2010 a US$ 25,224 millones al cierre de 2024, registrando un crecimiento promedio anual de 11.6%. China no solo se ha consolidado como el principal socio comercial del Perú (34% de nuestras exportaciones, seguido por EE.UU. con 13%), sino también como uno de los principales inversionistas en sectores estratégicos como minería, infraestructura y energía.

La puesta en marcha del Puerto de Chancay, que reducirá el tiempo de transporte marítimo entre ambos países de 40 a 25 días, impulsará aún más el intercambio comercial y logístico, resaltando la importancia de ambos eventos.
“En ExpoChina vamos a reforzar con fuerza la presencia del sector motor y tecnológico. Tendremos exhibiciones de maquinaria de construcción y agrícola con tecnología híbrida y eléctrica, mostrando los avances más recientes del rubro. Además, los visitantes podrán conocer los últimos modelos de autos de reconocidas marcas chinas, junto con motocicletas y otras innovaciones del mundo automotriz. Queremos que este segmento destaque con fuerza en todos los medios, porque representa una parte fundamental del crecimiento tecnológico e industrial que China está compartiendo con el Perú, tenemos como objetivo, en muy pocos años, convertir a Lima en el principal Hub latinoamericano de tecnología. Además, buscamos seguir abriendo el mercado asiático y mundial para nuestros productos de exportación”, destacó Alexis Marquina, Director General de Perú Ferias.
La expectativa que está generando ExpoChina 2025 junto con Perú Cargo Week es enorme. No solo será un espacio para mostrar tecnología y productos de vanguardia, sino también una plataforma para consolidar negocios de gran impacto entre Perú y China.
Ambos eventos marcarán un hito para el comercio exterior peruano y latinoamericano, proyectando oportunidades de negocio en sectores clave como minería, agroindustria, pesca, manufactura, tecnología, maquinaria, vehículos de transporte, camiones, autos, motos, entre otros reforzando la posición del Perú como hub del comercio internacional.
Para más información sobre ExpoChina 2025 y Perú Cargo Week 2025, puede visitar www.expochina.pe o www.perucargoweek.pe o escribir a ventas@perucargoweek.pe

